Mostrando entradas con la etiqueta vivencias Jarko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivencias Jarko. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 19, 2014

Jenna Coleman, parece que tiene un Doctor favorito

El Doctor Jarko Malone!
Para los despistados Jenna Coleman es la más reciente acompañante del Doctor (Dr Who) (más imágenes aquí)
 

Chaqueta Marrón: Si
Camisa roja de cuadros: Si
Vaqueros Oscuros: Si
Destornillador sónico modelo de 2010: Si

Pues un cosplay perfecto de su doctor favorito :D

Ostras! Jenna interpretó a la princesa Melia en el Xenoblade Chronicles de la Wii. Como mola!


lunes, abril 21, 2014

miércoles, marzo 05, 2014

Cometcon 2014: Oviedo

Este fin de semana ha sido la Cometcon aquí en Oviedo (tal y como os he avisado por aquí y por allá) y me lo he pasado genial!
Aquí estoy yo, como Logan, junto con las Vengadoras, posando para las fans.

Los cosplays has estado curradísimos, hay un surtido de vídeos con los participantes en este canal de youtube:

Los ganadores del concurso de Cosplay como Tyrael y Leah junto a los presentadores del concurso.

y la afluencia de público masiva, durante los concursos la sala de cámara estaba abarrotada, especialemente durante el de cosplay:
Así estaba la sala durante el concurso de Cosplay, abarrotá!
Además de los stands habituales en este tipo de eventos, con merchandashing variado, también estuvieron varias asociaciones españolas de StarWars, con unos trajes impresionantes y dando un ambiente muy especial a todo el evento:

También se celebró un concierto benéfico de StarWars el sábado por la noche al que asistió un montón de gente, aunque los músicos no fueran precisamente de primera, lo cierto es que estuvo muy divertido.

Y el torneo de Pokémon genial! hubo un montón de participantes. El sábado que era la ronda clasificatoria hacía falta ganar 6 combates, yo perdí los 3 primeros de forma estrepitosa, pero gané los 6 siguientes sin problema. y luego una vez clasificado jugué contra un chavalete que así a lo tonto me metió un 6-0... Ese día lo dejé ahí, para acabar en lo "más alto".

Al día siguiente los 10 clasificados nos enfrentamos en modalidad torneo, gané mi primera batalla sin despeinarme, por suerte solo tuve que hacer terremoto 6 veces y listo por que estrategias más complicadas estaban fuera de mi alcance el domingo, después de haber salido el sábado por los carnavales de Pola de Siero hasta las 8:30 de la mañana y levantarme a las 11 para volver a la carga con la Cometcon. De hecho, esa falta de sueño (y no solo el sueño) me pasó factura en el siguiente combate el cual ya perdí contra un gran rival (que quedaría segundo al final) aunque hubiese perdido de todas todas, por lo menos le habría dado más emoción... usé protección contra un Dragonite atascado en un enfado con mi Silveon... y cosas así, vaya "percal". Pero bueno, un grandísimo nivel en el torneo de pokémon y con combates de media hora super ajustados en la final.


Y para acabar un par de vídeos de la Cometcon




Y como yo soy muy mal reportero, os dejo los comentarios de la cometcon de otros blogs y páginas web interesantes:

más cosillas por la página web de la cometcon y su facebook.
Que lo disfrutéis!!

miércoles, febrero 19, 2014

Mediafire me da un ultimatum.


Aunque igual tiene algo que ver con el necronomicón...




http://es.wikipedia.org/wiki/Klaatu_barada_nikto


martes, febrero 18, 2014

Akira: homenajes

Alguien a estas alturas no conoce la película Akira, de Katsuhiro Otomo?Espero que no, yo aún me acuerdo cuando la vi de niño, de aquella que salió el colecionable Manga Manía, primer número Akira y Ninja Scroll, y yo con 12 años...
Bueno, pues este es el mítico cartel de la película:

Igualmente mítica la moto de Kaneda, como mola!!
y como homenaje al mismo se han hecho muchos otros carteles con la misma estética, ahora os dejo los que más me han gustado










(cuando vi la de Paper Boy lo primero que pensé fue que era Kintaro Oe...)

miércoles, febrero 05, 2014

Charizard a traves del espacio y del tiempo

Como consecuencia de que por fin esté disponible el Pokemon Bank este individuo a llegado a Kalos:

 Cual es este Pokemon?


Es Charizard!!, Ancalagón, mi charizard negro, firme y con envite ígneo y garra dragón, un charizard negro con ataque físico antes de que fuera mainstream, ahora a ver si le consigo una Charizardita X...


Ha atravesado el espacio-tiempo para llegar hasta mi...

Un momento, y las pokeballs ¡Son más grandes por dentro!!! eso solo quiere decir que...

El mundo de los Pokemons es Gallifrey!!

viernes, diciembre 21, 2012

Un brindis por el fin del mundo (o no)

Si, soy yo en Carnaval, para el próximo año algo de Juego de Tronos o de los Vengadores...

Se ha acabado ya el mundo? espero que no, por que si no, vaya tontería publicar esto para que no lo vea nadie... Bueno, supongo que no por que parece ser que los Mayas tenían un calendario más grande por ahí enterrado o algo. Ala, con Iker.


martes, mayo 17, 2011

Noticias desde Londres III: El mes siguiente.

Escribo esto desde el laboratorio, mientras espero a que mi ordenador analice unas bases de datos que le puse, le llevará un buen cacho. Y en unas horas me voy a buscar a Lara al aeropuerto, así que las próximas noticias mías serán ya en Asturias.

(para ver el capitulo anterior pincha aquí)

A continuación comencé mi primera semana de trabajo en el laboratorio, rellenar papeleo para recuperar mi cuenta de correo de aquí, reactivar mi tarjeta de acceso, y hacer test de seguridad en el trabajo!. Los test mas chorras que he hecho nunca (posiblemente). Uno era de cómo actuar en caso de incendio (que se resume en salir pitando, pero ordenadamente) otro de sentarse bien, el cual hice con los auriculares conectados para poder oír la explicación, lo cual hizo que estuviese durante todo el test encogido en una postura extraña y encima, los auriculares no estaba bien conectados con lo cual el test estaba sonando por los altavoces del ordenador…

Ese fin de semana estaba invitado a asistir a una boda Hindú, se casaba una compañera del laboratorio, que además me dejó usar su escritorio mientras se fue de luna de miel. Como lo más elegante que tenia para asistir era una chaqueta roja y una camiseta de los cazafantasmas, me dispuse a buscar algo medio presentable y baratillo, para poder ir decente a la boda, mi salvación fue una tienda de Intermon que vende ropa de segunda mano y por unos 20 euros conseguí camisa corbata y americana!. Como nota añadida, comentaré que también compre una correa nueva para el reloj, por que la que tenia estaba a punto de salir andando de casa. La boda fue el domingo a las 10 de la mañana, lo cual me hizo madrugar sobremanera, y además me impidió salir por ahí de fiesta el sábado con Aida y sus amigos. La boda, como os podéis imaginar fue muy pintoresca, con un altar muy decorado, con figuras de ghanesa y otros dioses hindús. Hacían ofrendas de verduras y pasaban un vestido y un coco!? Para que los bendijesen los invitados, que éramos unos 500 así que imaginaros…

La boda duro unas 2h y media, luego sirvieron la comida, que era arroz con verduras raras y curry y cosas así. La daban en platos de plástico y la gente comía en su silla o directamente de pie, como si fuese una espicha, una espicha india. Después de comer, la gente iba haciendo cola para darle la bendición a los recién casados y de paso darles el regalo (Money, Money), lo cual se alargo otras dos horas más o menos. Con lo que al final salimos de la boda a las dos y media y Pedro y yo nos fuimos hasta el centro a dar una vuelta y tomar algo, que las 2 y media como que no es hora de volver a casa después de una boda.

La siguiente semana quedamos en Covent Garden para ir a ver el partido del Barsa – Madrid (uno de todos los que hubo esta temporada, lo cierto es que perdí la cuenta). Mientras esperaba a Pedro descubri que hay un sitio con wifi libre (le pain quotidien) donde estuve echando unos combates pokemon contra el mundo (y gané, aunque solo jugué dos partidas, que se esperen a que vuelva a casa y tenga wifi todo el día, van a saber quién es el Dr. Malo, Bwahahahahaha!). El partido lo vimos en un Wokabout, una cadena de bares australianos que ponen siempre deportes por la televisión. Mientras estaba pidiendo bebida en la barra, ocurrió una cosa muy curiosa, había justo a mi lado otros dos españoles, un gallego y un andaluz, y estaban comentando que aquí no tenían cervezas tan buenas como en España, donde este una “estrella de Galicia” dijo el gallego, o una “cruzcampo bien fresquita” dijo el andaluz… No, los tópicos no se cumplen nunca, anda ya!! (a mí me gusta el águila negra, pero la de Colloto eh!).

Al día siguiente me fui con Pedro al RAF Museum (Royal Air Force), lo cierto es que está muy bien, tienen un montón de aviones y reconstrucciones de la Inglaterra de la II guerra mundial, también hay más modernos (el Eurofigther Typhoon por ejemplo). Lo cierto es que está muy bien y es muy entretenido, además hay muchas “cosas nazis” con lo que te sientes un poco Indiana Jones.

Durante esas semanas, mientras preparaba en el laboratorio las muestras que me había traído de casa, también tuve que ir a un curso de seguridad, el curso en cuestión era “working with biohazards” y otras cosas que no recuerdo, en realidad decían cosas como no manipular genéticamente tus propias células y cosas así. Nada que no supiese ya de antes, que me jugué a los Resident Evil (Biohazard en su versión original japonesa).

El viernes era fiesta, semana santa creo, así que me acerqué hasta Camden a dar una vuelta por el mercadillo y no estuvo mal, porque me pase allí unas 6 horas!

Claro, cuando llegue a casa me dolían las piernas y estaba muerto, así que tampoco quede con Aida y sus amigos (juro que no lo hice a posta). Al día siguiente, ya por la tarde, quedé con Tamara que había venido de vacaciones con su familia. Nos encontramos en Picadilly Circus y fuimos a tomar una cerveza. Cuando llegue a casa y mire el Tuenti, me di cuenta de que en Noreña estaba siendo el “Picadillo” justo ese día. Con lo cual van dos años seguidos en los que el día del picadillo de Noreña estoy en Picadilly Circus. Si para el año que viene repito ya va a ser tradición. El domingo me dedique casi todo el día a hacer fabada. Me pase unas 3 horas a los fogones, pero al final salió riquísima!!! Eso sí, tuve que comer algo mientras la preparaba porque me moría de hambre así que al final la fabada la probé al día siguiente (que como todo el mundo sabe, es cuando sabe mejor). Luego de lunes era fiesta, el equinoccio de primavera quizás?, ah , no, que eso ya es semana santa. Así que me dedique a pasear por el Tamesis. Empecé en Pimlico y visite el Tate Britain, donde tienen expuesto arte inglés, Lord Byron, Turner, cosas así. Luego me fui hasta la abadía de Wesminster, que estaba tomada por la televisión, preparándose para la Boda de la semana siguiente, y crucé al lado del Big ben hacia el otro lado del Tamesis, rumbo al Tate Modern y descubr’i que tenían puesto un festival por la zona de soutbank. Al final del recorrido llegue al Tower Bridge (el puente de la torre), quizás junto con el Big Ben el edificio más característico de toooooooda Inglaterra (como diría Arturo). Lo cruce y pase al lado de la torre de Londres para pillar el metro en dirección a mi casa. No estuvo mal, al final fueron unos 10 km de paseo.

El Tower Bridge, foto sacada con mi I-Phone jejeje :P

Luego el viernes volvió a ser fiesta, esta vez porque era la boda del príncipe Julian y Katy Perry, o algo así, la verdad es que no leo mucho el Hello!. Quedé con dos compañeras del laboratorio para ir a ver la retransmisión de la boda en Hyde Park. Lo cierto es que estuvo bastante entretenida, la gente estaba borracha ya por la mañana, otros iban disfrazados, otros no, pero lo parecía por las pintas que llevaban, y además la música de la boda era muy muy chula, parecía compuesta por John Williams en sus buenos tiempos, en algunos momentos parecía que se iban a arrancar con el Star Wars main theme (y lo que hubiese molado, yo me hacia inglés al momento, si el príncipe se llega a casar con la música de Star Wars, ah, un hombre puede soñar…). Luego el sábado volvi a dar un paseo por la zona del rio para ver algunas cosas que no había visitado la primera vez, como por ejemplo el Butcher Pier y darme una vuelta por el festival de soutbank.

Durante esa semana se hizo una fiesta por la tarde en el laboratorio, algo así como “vamos a celebrar que hace buen tiempo”, la verdad es que escusas buenas no se buscan, pero a mi me vale. Hicieron una parrillada con salchichas y hamburguesas, de carne y vegetarianas, como tenía hambre, pues me pille un perrito caliente vegetariano mientras esperaba a la cola otra vez esta vez a por carne de verdad. Cuando llegue a la parrilla y pedí la hamburguesa de carne el señor me riño, como si por comer cosas vegetarianas fuese vegetariano, y cuando le dije que lo hice porque al final siempre sobra comida vegetariana, no tuvo más remedio que reconocer mi superioridad dialéctica y darme la hamburguesa.

Luego, el sábado día 7 era el Free Comic Day!, así que me acerque hasta el Forbiden Planet y me dieron un montón de comics gratis :D… Una fiesta como tiene que ser. Luego me acerque hasta el mercadillo de Portobello Road, donde tienen una gran cantidad de puestos de antigüedades y de cosas de segunda mano en general, aproveché para pillarme un par de discos por 6 libras (Parklife de Blur y Yours Truly, Angry Mob de los Kaiser Chiefs) y luego en un puestecillo me encontré una sudadera muy chula que valía solo 15 libras. La verdad es que me gustaba mucho así que me la pille. Luego cuando vi la etiqueta descubrí que era una marca española, Friday’s Project y que en realidad costaba 60 €, pero no tenía pinta de robada, no. También me pase por la tienda de Colacao, en realidad se llama Garcia & Sons y venden productos españoles, donde me compre un trocito de queso cabrales, y me pare en un puesto ambulante para comer, un bocata de chorizo, como tiene que ser (bueno, yo le hubiese puesto más chorizo, como en el bollo preñau de gemelos que me tome en la última espicha a la que fui). Una vez con el estomago lleno me acerque hasta el tower Bridge otra vez, pues estaba programado que pasase un Barco grande por allí y lo levantasen, y lo cierto es que tenía mucha curiosidad por ver cómo funcionaba. Luego quede con Pedro para dar una vuelta y tomar un café y nos recorrimos desde Leicester Square (donde había un grupo de friquis disfrazados de Batman, Robin, Bane y WonderWoman, recordad era el Free Comic day!) hasta King Cross San Pancrass (o San Páncreas como bien dijo Álvaro), pasando por la London Library, pero a esas horas ya estaba cerrada.

Ya el fin de semana pasado, el sábado, quedé con Silvia, Aida y unos amigos suyos para ir a un bar de Camden por la noche (genial pensé yo, en Camden hay bares de rock que están muy chulos seguro), el bar se llamaba Cuba…

La mano arriba,

viento de espadas,

tiro los dados,

lanzó el conjuro.

Y así todo. Para cuando llegue a casa me puse con el ordenador y descubrí que existe un emulador de PSP, aunque creo que mi portátil va muy justito, aún así le di un tiento. Todo porque estoy jugando otra vez al Disgaea DS (Super-hyper-mega recomendado si os gustan los juegos de batallas por turnos estilo Final Fantasy tactics o Fire Emblem, a mi me encantan) y claro, el 2 no lo hay para ninguna de las consolas que tengo…

Al final, tirado en la cama jugando a la DS llego el amanecer (que aquí arriba es a las 4 de la mañana)Pa las 12 nos piramos unos cuantos y llegue a coger el metro por los pelos!. Al día siguiente por la mañana (a las 12) quede en ChinaTown con la misma gente para comer Dim Sum en un restaurante Chino. Lo cierto es que esta bastante bien, es muy variado y raro todo, lo único es que algunas de las comidas tienen texturas un poco raras, lo cual puede echar para atrás a los más remilgados, pero obviamente, a mi no. Luego tome un postre en una pastelería que había enfrente, el postre en cuestión era básicamente un bollo de bizcocho de coco relleno de nata, vamos una gochada exquisita.

Y así es como llegamos a esta semana….

jueves, abril 28, 2011

Noticias desde Londres II: Primera semana

Hace ya un mes que me vine para Londres, y es posible que sea hora de contaros algo de por aquí, en primer lugar, el vuelo, en el aeropuerto me encontré con Silvia, que iba a pillar el mismo vuelo que yo, así que nos fuimos a tomar algo a la cafetería del aeropuerto y cuando ya estábamos listos para partir, la megafonía nos avisa de que el vuelo está retrasado y que nos informaran en media hora. Pasa la media hora y nos vuelven a decir que nos informaran en 15 min, buena señal, pensé yo (ingenuo). A los 15 minutos nos dicen que vayamos al mostrador de Easy Jet a pillar un bono para un refrigerio… esto va para largo. Así es, 3h de retraso y con las dudas de si cuando lleguemos a Londres van a estar aun los metros en funcionamiento. Por suerte el bus desde el aeropuerto no tardo mucho y al final pude coger el metro e ir hasta donde acaba Londres y empieza el monte, que es más o menos donde vive Pedro, que será mi hospedador para estos primero días. Al final llegue a su casa a las 12 de la noche, lo cual no está nada mal, sobre todo para este país de madrugadores.
Al día siguiente, acompañé a Pedro al laboratorio para saludar a mis compañeros y ver si tenía que hacer algún papeleo. También aproveche para comprarme un teléfono móvil de prepago (el que me había comprado el año pasado lo cambie por un I-phone) y arreglar el router usb que tenía, que misteriosamente se había desactivado. Así ya pude hablar con Jama, el tipo que me iba a alquilar el mismo ático en el que estuve ya el año pasado. Al final quede con él para el día siguiente, y cuando llegue allí, no tardo en llegar (curioso cuanto menos). Nos fuimos a la casa y al llegar a la puerta Jama era incapaz de abrirla (yo pensé para mí, no será capaz de volver a hacerlo no?) y mientras esto pasaba por mi cabeza, Jama ya estaba sacando la tarjeta de transporte y haciendo palanca con ella por la rendija de la puerta… hop puerta abierta! Increíble, lo había vuelto a hacer!!.
El piso estaba bastante bien, habían arreglado por completo el baño, lo cual está bien, pues la última vez que estuve, se caían los azulejos de la pared al suelo. Ya estaba conseguido el piso, aun no estaba todo, faltaba firmar el contrato y pagar el resto, pero para ser Jama, estuvo bien. Así que me fui a tomar unas cervezas con Silvia y su amiga Aida, y otras compañeras del laboratorio.
Mi primer fin de semana en Londres lo pase comprando y ordenando cosas en mi casa (la primera noche la pasé durmiendo sobre el colchón y tapado con un par de chaquetas…). Luego el sábado me di una vuelta por el centro con Pedro, me acerque al HMV a probar la Nintendo 3DS, la cual mola mucho (y ni me mareé ni vi luces de colores ni nada, el Pilotwings tiene buena pinta, que pena que no venga en pack con la consola…).

Esto es lo más vendido en Inglaterra pa la Wii, avisados estais.
Zumba!! jejeje



Cenamos en un sitio de comida china en cajas de cartón (wok in as box creo que se llama) y quedé con Marian y Marian (una es la hermana de Silvia, que vive en Budapest, la otra es una amiga que vive en Budapest…), me las encontré en un restaurante del Soho cenando cosas turcas mientras de fondo ponían música electro house o algo, muy normal todo vamos. Tras la cena, nos fuimos a tomar unas cervecillas cerca de Leicester Square (en inglés: lesecuer) y luego a Trafalgar Square a pillar el bus, corrí detrás de él (teniendo en cuenta que sale uno cada hora y eran como las 4 de la mañana, como para perderlo) y luego 50 min de agradable viaje hasta mi cama. El domingo me fui con Pedro a dar una vuelta por Picadilly Street (que empieza en picadilly circus aka la plaza del picadillo) y por una zona llena de tiendas hiper mega pijas en Old Bond Street. Y al final de Picadilly Street, llegamos a Hyde Park y lo cruzamos a lo ancho (poco más de un kilometro). Para llevar menos de una semana en Londres no estuvo mal.




Curiosidades: seguro que todos sabeis que por aqui conducen al reves (por la izquierda, no de espaldas) y no usan el sistema metrico decimal si no que van en millas, pies y pulgadas. Pero Hay un monton de cosas peculiares en esta isla ademas de las mas tipicas. Por ejemplo, los enchufes tienen todos un interruptor al lado para apagar y encender y las bombillas no son de rosca, son... raras.


miércoles, mayo 19, 2010

Na, si hambre no paso



Hacía mucho que no ponía uno de estos por aquí, pero hoy mientras estaba cocinando en mi estudio de Londres...



Tras la Pizza-X de Nochevieja, llega la Tortilla-X y no viene sola, esta edición limitada viene acompañada de las Salchichas Snikt! Siéntete como Lobezno a la hora de la cena.


Si, ya se que soy un maestro cocinero.

miércoles, abril 14, 2010

Pokémon: Hazte con todos!!


Yo siempre he sido un gran fan de Pokémon, no es algo que oculte, después de todo, los tres últimos enlaces de mi blog están dedicados a eso. Desde la salida del Pokémon Rojo allá por el lejano 1999 (el siglo pasado!!) no he dejado de jugar a todos los juegos que han sacado, excepto al cristal que ese no me lo dejaron nunca, y siempre me han cundido mucho.

En realidad solo estáis mirando al dibujo de Frank Cho verdad?

Ya sea porque el sistema de combate está muy bien cuidado, es un sistema equilibrado en el que tienen cavida multitud de estrategias y no hay grandes desequilibrios, salvo quizás si usas a Mewtwo o similar, pero entonces lo que eres es un abusón.



O por que los juegos son realmente largos, pasar la liga Pokemon en plan bien te lleva unas 40-60 horas y una vez ahí te queda lo más interesante del juego, capturar a los legendarios y entrenar a un buen equipo (además de en mi caso, llevar a un Charizard a Nv 100)

Parece mentira, pero es cierto, ahora tengo unos cuantos amigos que juegan a Pokémon y en el instituto solo conocía a un chico que también jugara.

Por supuesto, no niego que pokémon, en realidad es un juego para niños, y la ambientación así lo refleja. Empiezas como un niño de unos 10 años que deja su casa para empezar "su gran aventura pokémon" que diría el Profesor Oak. Pero si le echas un poco de imaginación, puedes hacer la historia un poco tuya y mejorarla sustancialmente.

En Devianart hay cada crack... ojalá dibujase la mitad de bien
Al principio mi personaje de Pokémon (es decir, el nombre que le pones al chico/chica al empezar) era obviamente Luis, pero como al pokémon rojo le eché cientos y cientos de horas y reiniciando la partida unas cuantas veces, fui cambiando de nombre. Una de estas veces, poco después de haber visto Austin Powers, decidí ponerle a mi personaje Dr Maligno, pero como no entraba el nombre entero se quedó en Dr Malo, y así comenzó la leyenda...

Haber que opinan de esto los creacionistas esos.
Con el tiempo la historia del Dr Malo fue creándose poco a poco, pero por que fue el Dr Malo el que se quedo para siempre como personaje principal?. Eso tiene una fácil respuesta, 150 pokémons en el pokémon Rojo.

Un regalo de no cumpleaños que recibí hace poco

Recuerdo como fue, poco a poco fui cazando uno tras otro a todos los pokémons que me faltaban, hasta que finalmente solo había dos ausencias en mi Pokedex, Kangaskhan y Tauros.

Anda que vaya par de puñeteros
Lo de Kangaskhan tubo fácil solución, me lo acabó pasando un amigo que lo encontró por zona safari. Pero Tauros... que guerra me dio. Fue una tarde de verano en la que estaba repartiendo publicidad por Pola de Siero, como tenía que ir y volver en tren y pensaba hacer una pausa para merendar, pues me lleve la Game Boy color, y todo el tiempo corriendo de alante a atras por la zona safari, ya estaba de vuelta en el tren, a punto de darme por vencido cuando Tauros a apareció, y no solo eso, si no que se metió en la pokeball!!! lo había conseguido! y el grito de satisfacción que solté en ese momento es una de las cosas que hace que las señoras mayores digan que los videojuegos son malos.

Tonari no Snorlax!

Por aquellas épocas pretéritas ocurría una cosa curiosa, las Máquina Ocultas (MO) no se podían olvidar, y por eso es que casi todo el mundo andaba por ahí con un poderoso Charizard con corte...
Y yo sin Charizard en el equipo!!


Luego jugué al Pokémon Oro, y el Dr Malo volvió a repetir azaña al conseguir no solo 250, si no 251 pokémons!! Además de poder quitarle por fin corte a Mecheru (así se llama mi Charizard) y no solo eso, si no que le aprendí vuelo (que no era muy fuerte pero molaba pila). Así que de ahí en adelante, el Dr Malo se quedó como miembro fijo de mi plantilla videojuegil personal (al igual que Kornus es Link en todos mis juegos de Zelda, pero esa es otra historia).


Anda que no moló poco ni nada conseguir esta de un sobre al azar en la difunta Mazinger Oviedo (Editado: Mazinger Oviedo ha vuelto a la vida!)
Como iba diciendo la historia del Dr Malo, (o su nombre completo, Dr Jarko Malone) paso de ser un niño de 10 años a ser un hombre adulto, que trabajaba como investigador en el laboratorio de Isla Canela bajo las ordenes de su supervisor Blaine, estudiando a Mew, una nueva especie de Pokémon. Allí fue donde conoció a su mujer y fruto de su amor, (no se como pero ha aparecido un huevo, es de Dr Malo, lo quieres?) nació la pequeña Jeny. Tras años de experimentos en Isla Canela consiguieron crear a un nuevo pokémon, Mewtwo, la versión mejorada de Mew y con mucha más mala leche, tanto es así que Mewtwo destrulló completamente el laboratorio y en la explosión falleció la mujer del Dr Malo. Entonces el Dr Malo partió en busca de Mewtwo para vengarse de el rabioso pokémon sin más ayuda que un pequeño Charmander llamado Mecheru que le regalo su mentor Blaine (el cual llegó a ser el Líder del Gimnasio Pokémon de Isla Canela). Así que navegó hacia el norte y llegó a pueblo Paleta, y a partir de ahí el resto está en el videojuego, más o menos.

Y Charmander creció y se convirtió en Charizard!!

Anda todo este rollo y solo son cosas del Pokémon Rojo y del Pokémon Oro, lo que queda todavía...




Editado (esta entrada la han visto ya mas de 2000 veces!! que guay :D)